A continuación una lista de las
preguntas más frecuentes relacionadas a la
implementación del Módulo VUCEM en su sistema de Tráfico
de Global PCNET.
Recomendamos leer con atención la
siguiente información para facilitar y agilizar
la aclaración de las dudas más comunes de los usuarios
al trabajar con los nuevos procesos de VUCEM.
Ofrecemos el soporte en línea por medio del CHAT desde
el sistema de Tráfico como el medio más ágil para
atender cualquier duda que no esté incluida en esta
página o que no quede suficientemente aclarada.
» ¿Qué
sucede cuando ejecuto el proceso U2 en facturas,
remesas o documentos?
Según sea el caso de factura, remesa o documento,
el sistema genera y transmite el contenido
requerido por el "web service" de VUCEM,
solicitando de esta forma la respuesta de
validación.
En este momento el estatus de la factura, remesa
o documento pasa a U3.
Un proceso esta en espera de recibir el correo
electrónico por parte de VUCEM con la respuesta
de validación. Una vez
recibida la respuesta es integrada al sistema
para que sea visible por el usuario.
En este momento el estatus de la factura remesa
o documento pasa a U4.
»
Posibles errores al momento
de validar con el proceso U2
Es posible que al momento
de solicitar la validación de una factura,
remesa o documento, existan problemas para
realizar la solicitud por falta de CSD del
cliente o de la patente; dichos errores serán
mostrados al usuario por medio de 'pop-up' al
momento de seleccionar "ERROR VUCEM" en la
columna del COVE o e-document según sea el caso.
El estatus permanece en U2 y la
solicitud no se realiza.
» ¿Por
qué no aparece una factura para integrarla a una
remesa de consolidado?
Para que una remesa puede
ser generada, se deben de cumplir con ciertas
reglas de captura y contenido de información; a
estas reglas se adiciona una más:
Solo se pueden
integrar a una remesa, facturas cuyos items
existan en el catálogo de productos, sin
importar si cuentan ya con el dato de la
fracción arancelaria.
La regla es necesaria
debido a que el contenido de cada ítem debe de
ser transferido al momento de ser solicitada la
validación de la remesa.
» ¿Por
qué no me
permite editar los Datos iniciales del
pedimento en
una referencia consolidada?
Como una medida para
garantizar la congruencia de la información
dentro de una referencia, una vez que se cuenta
con una remesa validada con su COVE recibido, ya
no será posible editar la sección de Datos
Iniciales del Pedimento para la referencia a la
que pertenece.
Son los mismos datos capturados
para la primer remesa, los que seguirán viajando
para el resto de las remesas que se manden
validar.
»
¿En dónde genero la
impresión del pedimento simplificado?
La impresión del pedimento
simplificado se genera desde su sistema de
pedimentos.
El sistema de Tráfico no ofrece la
impresión del pedimento en ninguna de sus
versiones, solo cuenta con la opción de
impresión simplificada de remesas de consolidado.
» ¿Puedo
incluir marca, modelo y serie en los datos de
los productos de mi factura?
El sistema de Tráfico
ofrece la posibilidad de capturar una marca, un
modelo y una serie por cada ítem de una factura.
Esta información se integra en la solicitud de
validación y se registra en el portal de VUCEM
al momento de que se otorgue el COVE.
Si se requiere manifestar múltiples marcas,
modelos o series para un solo ítem, por ahora es
permitido el generar una relación anexa y
validarla como documento digitalizado para que
se mencione como identificador general ED del
pedimento.
Eventualmente el sistema permitirá la carga de
múltiples marcas, modelos y series por ítem de
factura, para ser incluidos ante VUCEM.
En el portal de VUCEM sí se permite la captura
de múltiples marcas, modelos y serie por ítem de
factura.
» ¿Por
qué no están disponibles los procesos de las
facturas?, al seleccionar el estatus no sucede
nada.
En las referencias
consolidadas, los procesos de validación VUCEM
solo están activos en la sección de remesas, y
en las facturas solo se muestran los estatus.
» ¿Cual
es el RFC de consulta que se envía en mis
solicitudes de validación?
Según la prioridad del CSD
que se utiliza para la validación:
- Si se valida con el CSD del el RFC de consulta
es el de la Patente
- Si se valida con el CSD de la patente el RFC
de consulta es el del Cliente
Por ahora no es posible cambiar o capturar uno o
varios RFC de consulta para que se transmitan al
momento de solicitar el COVE.
» ¿Se
incluye el COVE en el Código de Barras de la
Impresión Simplificada de Remesa de Consolidado?
Para las remesas que se
envían a VUCEM, el campo 4 de la información que
se integra al código de barras contiene el COVE.
Es recomendable que el usuario cuente con un
escáner para confirmar o validar la información
que se esta guardando en el código de barras que
sera entregado a la aduana, sobre todo al inicio
de la implementación de VUCEM.
»
Problemas en la captura del CSD
1)
Confirmar con
anterioridad la validez de la contraseña.
de preferencia utilizando los archivos
.key y .cer con la contraseña para
registrarse manualmente en el portal de
VUCEM. Esa es una prueba que nos permite
garantizar la validez de la contraseña.
El sistema de Tráfico valida que la
contraseña capturada corresponda con el
archivo .key que se esta grabando. Es
preferible validarlo al momento de
captura a que nos falle el envío de las
validaciones.
2)
Utilizar de
preferencia navegador Mozilla version 11
o 12, sobre sistema operativo Windows.
En MAC no esta 100% probado.
3)
La versión actual del Tráfico permite 30
caracteres en la contraseña; así como
caracteres especiales, por ejemplo:
&%@$-_* etc.
» Al
solicitar el proceso U2 no sucede nada, no
cambia el estatus a U3
Al momento de solicitar
cualquier proceso sobre un estatus, se debe de
mostrar un "pop-up"
(ventana emergente) confirmando la acción solicitada. Si
el "pop-up" se muestra, es una prueba de que el
proceso fue ejecutado.
Si no se muestra el "pop-up",
seguramente es un problema relacionado con la
limpieza de archivos temporales del navegador en
uso. Favor de limpiar los archivos temporales y
presionar Ctrl- F5 para asegurarse que este
ejecutándose la versión actualizada de su
sistema de Tráfico.
» ¿Cómo
puedo integrar una factura de exportación en el
Sistema de Tráfico y poder validarla ante VUCEM
sin
necesidad de capturarla?
Por medio de la aplicación
a-conta.mx usted podrá integrar la factura de su
cliente exportador enviando el archivo XML a una
cuenta de correo generada por aconta.mx. Una vez
que la factura se encuentre en la aplicación de
a-conta.mx, usted podrá complementar la
información de la referencia de Tráfico
correspondiente a esa factura y así poder
transferirla al Sistema de Tráfico.
De esta forma, se aprovecha la información
contenida en el XML de la factura electrónica de
su cliente exportador y se evita la captura de
toda o gran parte del contenido de la factura.
El servicio de a-conta.mx es ofrecido por Global
PCNet y para más información puede consultar el
siguiente link: http://aconta.mx/
» Error
VUCEM reporta “Certificado Inválido”
Pueden ser varias las
causas de que se reporte este error por parte de
VUCEM, pero hemos confirmado que una de las
razones es porque se esta utilizando un
Certificado de Sello Digital (CSD) que al
momento de ser tramitado en SOLCEDI no se
incluyó la palabra “COVE” en la Sucursal.
» ¿Cómo
confirmar la información de un COVE en VUCEM ?
Si accede al portal de
Ventanilla Unica y consulta el COVE o e-doc que
le proporcionó el sistema de Tráfico, entonces
debe de coincidir la información que le muestra
el portal con la capturada en el sistema de
Tráfico.
Para consultar un COVE en el portal se ofrece
visualizar el PDF del COVE, pero si oprime "doble
click" sobre el COVE se despliega la información
más ordenada en formato de web.
» ¿Puedo
recuperar un COVE o e-doc después de ejecutar el
proceso U4 ó U5?
En el sistema de Tráfico,
no es posible recuperar un COVE o e-doc si
ejecuta los procesos U4 ó U5, es por eso que se
le pide confirme su solicitud antes de proceder.
Sin embargo, una alternativa sería acceder al
portal de VUCEM para encontrarlo por las
opciones disponibles de consulta y capturarlo
manualmente en el sistema de Tráfico, para
convertirlo en estatus U5.
Otra opción es solicitar de nuevo el COVE o
e-doc ejecutando el proceso U2.
» ¿Cómo
proceso una Factura Subdividida?
Los pasos para procesar una factura subdividida
inician en la sección Banco, donde se hace la
captura de la Factura y se indica que se trata
de una factura subdividida.
Se requiere transferir la factura COMPLETA del Banco a la
referencia de Trafico utilizando la opción del
Transferencia de Asignar Factura Subdividida de
Banco a Trafico.
Posteriormente se deberá acceder la Referencia
para solicitar el COVE (implícitamente se
transmite a VUCEM el dato de que se trata de una
factura subdividida) y provocar el cambio de
estatus de U2 a U4.
Una vez que el COVE es recibido y por lo tanto
se tiene el estatus U4, debemos volver a Banco,
utilizando la opción No. 1 de la sección de
Facturas. El sistema eliminara la factura de la
referencia y de nuevo estará disponible la
factura COMPLETA en el
Banco ya con el COVE asignado.
A partir de este momento se le da el trato
normal de cualquier factura a subdividir con la
característica de que cada subdivisión de
factura transmitida a las referencias incluye el COVE original de la factura.
» ¿Cómo
se integran las unidades de medida VUCEM en mi
solicitud de COVE?
Las unidades de medida
comercial VUCEM se verán reflejadas al momento
de solicitar la validación de una factura de
acuerdo a la captura inicial en el sistema de
tráfico.
Cada unidad de medida comercial, dentro del
catalogo de 21 unidades de medidas validas según
pedimento, serán remplazadas por la unidad de
medida VUCEM correspondiente. Y será enviado
también, la cantidad de UMC y el precio unitario
de acuerdo a la unidad de medida comercial
VUCEM.
En el caso de las unidades de medidas no validas,
el usuario capturará la unidad de medida no
válida como hasta ahora en el sistema de tráfico,
pero además, indicará a que unidad de medida
VUCEM corresponde esa unidad de medida no válida.
De tal manera que al capturar en una factura una
unidad de medida no valida, estaremos enviando a
VUCEM el equivalente de la unidad de medida
comercial VUCEM.
Es importante mencionar que mientras no se
capture la Unidad de medida VUCEM relacionada a
la unidad de medida no valida, el sistema
seguira transmitiendo unidades de medida segun
catalogo de pedimento.
Las unidades de medida VUCEM pueden ser
consultadas en el portal VUCEM una vez que ya se
haya obtenido el COVE.
» ¿Requiere
capturar información adicional en la información
general de su factura?
Por medio de la opción de
Añadir Trafico, en la sección de Datos Generales,
se agregaron 3 campos nuevos, los cuales son
Observaciones, Certificado de Origen y Proveedor
confiable.
Dichos campos NO son obligatorios; sin embargo,
viajaran dentro de la información de VUCEM para
el caso en que hayan sido utilizados.
» ¿Como
puedo monitorear el estatus de mis solicitudes
de facturas y documentos?
Dentro de cada una de las
pantallas de Facturas, Relación de Facturas o
Documentos, se mostrará el enlace "Monitor
VUCEM", el cual al ser oprimido abrirá una
pagina con información de las solicitudes
realizadas a VUCEM.
» ¿Qué
es el Monitor VUCEM?
El Monitor VUCEM es un
reporte donde el usuario puede ver el estatus de
todas las solicitudes que su empresa ha
realizado ante VUCEM.
Se puede acceder a este módulo desde las
secciones de Facturas, Relación de Facturas y
Documentos VUCEM.
> Leer Mas